Logotipo Machu Picchu Ticket - Machupicchu - Machu Picchu en Línea
+51 84 607 087

Boleto de entrada a Machu Picchu

¿Cuánto cuesta la entrada a Machu Picchu? una de las 7 maravillas del mundo moderno, a continuación le presentamos la lista de precios del Boleto Machu Picchu, cuyo valor esta expresado en dólares americanos, el valor de las entradas varía según el tipo del boleto. Se aplica descuento a los países integrantes de la Comunidad Andina (Peru, Ecuador, Colombia y Bolivia), a los menores de edad y a los estudiantes universitarios con carnet vigente.

¿Qué incluye el precio de cada tipo de Boleto Machu Picchu?

Existen 4 tipos de boleto Machu Picchu, cada uno le brinda una experiencia distinta. Desde pasear tranquilamente por la Ciudadela Inca hasta la aventura extrema de subir a la montaña Wayna Picchu.

No importa qué tipo de boleto adquiera, todos le permitirán disfrutar y maravillarse con la obra maestra de los incas.

1. Boleto Machu Picchu Clásico*

  • Este tipo de Boleto le permite la entrada a la Ciudad Inca de Machu Picchu.
  • Podrá conocer recintos incas como el Intihuatana, el Templo de las Tres Ventanas, el Templo del Sol, la Roca Sagrada, sus bellos andenes y mucho más.
  • El ingreso adicional a Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña no es vendido de manera independiente, por lo cual debería tomar las previsiones del caso.

Tabla de precios: --> Boleto Machu Picchu clasico

En su viaje a la Maravilla del Mundo tendrá la posibilidad de hacer senderismo por dos montañas: Machu Picchu y Huayna Picchu. Ambas montañas necesitan de un boleto especial. Ambas ofrecen espectaculares vistas. Sin embargo, estas dos aventuras no son iguales.

Conoce las diferencias entre ambos atractivos turísticos.

  • Conozca un poco más sobre la montaña Huayna Picchu
  • Conozca un poco más sobre la montaña Machu Picchu
  • Diferencias entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu
  • Información detallada de la montaña Huayna Picchu
  • Información detallada de la montaña Machu Picchu
  • Preguntas y respuestas sobre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu

Conozca un poco más sobre la montaña Huayna Picchu

  • La montaña Huayna Picchu es la que aparece detrás de la Ciudad Inca en la clásica foto postal de Machu Picchu.
  • Es conocida como la ‘Montaña joven’. La caminata por sus senderos es reconocida como una de las caminatas cortas más increíbles del planeta.
  • Sus senderos incas son empinados y angostos. Fueron construidos a un lado de la montaña. Pueden resultar aterradores para las personas con miedo a las alturas.
  • Si sufre de vértigo o no puede controlar su miedo a las alturas, será mejor que pase por alto esta montaña.
  • En Huayna Picchu hay un famoso sitio arqueológico llamado Templo de la Luna. Los incas construyeron este templo en medio de una cueva.

La caminata a la cima del Huayna Picchu es más vertical que la montaña Machu Picchu. Sin embargo, subir el Waynapicchu le llevará menos tiempo. Los caminos de la montaña Machupicchu son más largos. Desde ambos lugares se ven paisajes increíbles.

Diferencia entre Huayna Picchu y montaña Machu Picchu

Conozca un poco más sobre la montaña Machu Picchu

  • La montaña Machu Picchu ofrece caminos menos empinados, más anchos y visualmente menos aterradores que el Huayna Picchu.
  • Al igual que en el Huayna Picchu, sus caminos de piedra fueron construidos por los incas hace cientos de años.
  • Es conocida como la ‘Montaña vieja’. En sus faldas los incas construyeron la Ciudad Inca que hoy maravilla al mundo.
  • La caminata en esta montaña es apta para turistas de cualquier edad.
  • No es necesario llegar a la cima para disfrutar del paisaje. En la mitad del camino ya se puede tomar buenas fotos de Machu Picchu.
  • En la montaña Machu Picchu no hay ningún templo ni recinto incaico.

La montaña Machu Picchu ofrece 800 boletos cada día. El boleto puede ser reservado hasta con semanas de anticipación. El boleto Huayna Picchu ofrece 400 tickets por día. Este ticket se debe comprar por internet con 3 ó 4 meses antes.

Diferencias entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu

El ascenso a la montaña Huayna Picchu es una de las caminatas más asombrosas. Sin embargo, si no puede vencer su miedo a las alturas, le recomendamos reservar el boleto a la montaña Machu Picchu.

Diferencias Montaña Huayna Picchu Montaña Machu Picchu
Ubicación Norte de Machupicchu Sur de Machupicchu
Altitud 2,720 m.s.n.m. 3,082 m.s.n.m.
Kilómetros 2 kilómetros 2 kilómetros
Pendientes 60º 30º
Tiempo (aprox.) 1 hora 2 horas
Dificultad Moderado alto Moderado alto
Edad permitida 12 años a más Cualquier edad

Información detallada de la montaña Huayna Picchu

Conozca en detalle todo lo que ofrece la montaña Waynapicchu:

  • Restricciones: Solo para mayores de 12 años.
  • Altura: 2,720 m.s.n.m.
  • Distancia de la Caminata: 2 kilómetros de caminos empinados y angostos.
  • Ubicación: Al norte de Ciudad Inca de Machu Picchu.
  • Descripción del Camino: Los senderos son bastante empinados, necesitará de cuerdas para superar algunas partes del camino. Atravesará escalinatas construidas en roca y escaleras de madera; el camino es visualmente aterrador.
  • Acceso: Desde la Ciudad Inca de Machu Picchu, por el Sector de las Huayranas (Roca Sagrada). Aquí encontrara la caseta de control de ingreso a la montaña Waynapicchu.
  • Horarios: Grupo 1 (Machupicchu desde las 6 am y Huaynapicchu de 7 a 8 am). Grupo 2 (Machupicchu desde las 7 am y Huaynapicchu de 7 a 8 am). Grupo 3 (Machupicchu desde las 8 am y Huaynapicchu de 10.30 a 11.30 am).
  • Número de visitantes: 400 turistas por día.
  • Tiempo de Caminata: 2 horas y 30 minutos (subida y bajada).
  • Grado de Dificultad: Moderado alto. Es una montaña empinada, con precipicios y muchos escalones (no recomendada si sufre de vértigo).
  • Atractivos Arqueológicos: Andenería y el asombroso Templo de la Luna, construido dentro de una cueva natural.
  • Flora y fauna: Paisaje de ceja de selva, vegetación abundante, que sirve de hábitat para aves, mariposas e insectos.
  • Ventajas: Algunas de las mejores vistas panorámicas de la Ciudad Inca y del asombroso entorno de montañas donde se encuentra.
  • Desventajas: Precipicios cubiertos de vegetación, ascenso empinado, caminos estrechos.

Vista de la Ciudad Inca de Machu Picchu desde la Montaña Huayna Picchu

Información detallada de la montaña Machu Picchu

Conozca en detalle todo lo que ofrece la montaña Machu Picchu:

  • Restricciones: Apto para turistas de cualquier edad.
  • Altura: 3,082 m.s.n.m.
  • Distancia de la Caminata: 2 kilómetros donde ascenderá aproximadamente 300 metros verticales.
  • Ubicación: Frente al Huayna Picchu y a la izquierda del camino tradicional.
  • Descripción del Camino: Abundante vegetación, destacan las orquídeas silvestres. Los amplios senderos le permitirán recorrerlos de manera tranquila.
  • Acceso: Desde el Complejo de Machu Picchu, subir hasta el mirador (Casa del guardián) seguir hasta el desvió que está indicado con un letrero.
  • Horarios: Grupo 1 (Machupicchu desde las 6 am y Montaña de 7 a 8 am). Grupo 2 (Machupicchu desde las 7 am y Montaña de 7 a 8 am). Grupo 3 (Machupicchu desde las 8 am y Montaña de 9 a 10 am).
  • Número de visitantes: 800 espacios por día.
  • Tiempo de Caminata: 3 horas y media (ida y vuelta).
  • Grado de Dificultad: Moderado/alto.
  • Atractivos Arqueológicos: Ninguno.
  • Flora y fauna: Encontrará variedad de orquídeas, mariposas y aves.
  • Ventajas: Senderos menos empinados, vistas panorámicas de la Ciudad Inca y de la Montaña Huayna Picchu.
  • Desventajas: No tiene restos arqueológicos. Es difícil llegar a la cima.

Vista de la Ciudad Inca de Machu Picchu desde la Montaña Machu Picchu

Si va a hacer senderismo use zapatos de trekking. También lleve consigo bloqueador solar, lentes de sol, sombrero, repelente contra mosquitos y ropa para la lluvia. Todos los objetos deben estar en una mochila mediana que permita tener las manos libres.

Preguntas y respuestas sobre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu

1) ¿Las entradas a estas montañas incluyen la visita a la Ciudad Inca de Machu Picchu?

Sí. Tanto el boleto para ingresar al Huayna Picchu como a la montaña Machu Picchu incluyen la visita a la Ciudad Inca de Machu Picchu y todas las construcciones incas: Templo del Sol, Intihuatana, Templo del Cóndor, etc.

2) ¿Cuánto tiempo antes comprar las entradas a Huayna Picchu y montaña Machu Picchu?

Se recomienda comprar la entrada a Huayna Picchu con 3 meses de anticipación. El boleto de ingreso a la montaña Machu Picchu se debe adquirir 3 semanas antes.

3) ¿Los niños pueden entrar a la montaña Machu Picchu?

Sí. El ingreso a la montaña Machu Picchu está permitido a niños y adultos. Los menores de edad deben ingresar junto a su padre, madre o ambos.

4) ¿Cuál de las entradas es más económica?

El precio de las entradas a Huayna Picchu y la montaña Machu Picchu tienen el mismo costo.

Revisa los precios de las entradas Machu Picchu.

5) ¿Puedo sufrir de mal de altura en estas montañas?

Sí. Huayna Picchu está a 2,720 m.s.n.m. La montaña Machu Picchu, a 3,082 m.s.n.m. A esa altura es normal sufrir de mal de altura. Sin embargo, si el turista ya se aclimató a la ciudad del Cusco (3,399 m.s.n.m.) los síntomas serán nulos o mínimos.

6) ¿Son peligrosas las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu?

No. Tanto la montaña Machu Picchu como Huayna Picchu cuentan con elementos de seguridad como cuerdas o personal de seguridad. Se recomienda al turista no buscar camino por tramos no señalizados ni permitidos.

7) ¿En cuál de las dos montañas encuentro las mejores fotos de Machu Picchu?

Las dos montañas ofrecen increíbles vistas de la Ciudad Inca de Machu Picchu. Los turistas también pueden hacer la caminata al Intipunku (Puerta del Sol) para tener buenos paisajes en la Maravilla del Mundo.

8) ¿Cuál de las dos montañas elegir?

La montaña Machu Picchu es ideal para las familias que buscan un poco de aventura en sus vacaciones en Perú. El Huayna Picchu es recomendado para los jóvenes aventureros. A fin de cuentas, ambas cumbres son buenas opciones en la Maravilla del Mundo.

Machu Picchu permite disfrutar de uno de los paisajes naturales más increíbles del mundo. También ofrece caminatas a las cimas de las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu. Desde ambas se puede ver la Ciudadela Inca desde lo más alto.

Las montañas de Machu Picchu

Aproximadamente en 1450, los incas construyeron un recinto urbano, religioso y de descanso para el emperador Pachacutec y su familia.
Esta importante edificación se realizó lo más alto posible en una ladera de la montaña Machu Picchu y al pie del Huayna Picchu, otra cumbre menor.
El resultado fue la Maravilla del Mundo, un recinto que armoniza con la naturaleza a su alrededor.
Muchas cosas cambiaron desde entonces. Ahora, el sitio es uno de los puntos turísticos más grandes del planeta.
Actualmente, el Huayna Picchu y la montaña Machu Picchu ofrecen increíbles aventuras para el visitante.

La empinada Montaña Huayna Picchu, las más popular de Machu Picchu

El Huayna Picchu: la montaña joven

  • El Huayna Picchu, que en quechua significa "la montaña joven". Esto debido quizá a su menor tamaño comparado con la imponente montaña Machu Picchu.
  • Se ubica al norte de la Ciudadela Inca, a 2,720 m.s.n.m.
  • En sus laderas, los incas construyeron vertiginosos caminos, miradores y andenes.
  • En Huayna Picchu hay un increíble recinto inca construido en medio de 2 cuevas naturales llamado el Templo de la Luna.
  • Hoy los senderos de piedra del Waynapicchu son uno de los atractivos turísticos más solicitados por los visitantes.
  • En la cima del Huayna Picchu se aprecia toda la belleza paisajística de Machu Picchu.
  • Esta caminata es considerada una de las caminatas cortas más increíbles del planeta.
  • El ascenso es arduo y extremo debido a los atemorizantes barrancos junto a los senderos incas.
  • Toma en promedio 2 horas entre subir y bajar de la montaña. Aun así, sigo siendo una de las aventuras preferidas por los turistas.

Machu Picchu: la montaña vieja

  • La montaña Machu Picchu en quechua significa "montaña vieja" debido tal vez a su dimensión mayor en comparación al Huayna Picchu.
  • Se ubica en la parte superior de la Ciudadela Inca, a 3082 m.s.n.m.
  • En sus laderas, los incas construyeron caminos con la finalidad de llegar lo más alto posible y así rendir culto a los dioses andinos: sol, montañas, luna.
  • Si bien en sus caminos no edificaron ningún templo inca, por su altura, la montaña Machu Picchu fue uno de los ‘apus’ más importantes de la zona.
  • Hoy, los empinados senderos que conducen a la cima de la montaña Machu Picchu son uno de los nuevos atractivos turísticos del lugar.
  • Esta ruta de senderismo recorre casi 2 kilómetros de empinados caminos.
  • A diferencia del Waynapicchu, los caminos son más amplios y seguros. Llegar a la cima y regresar toma en promedio 3 ó 4 horas dependiendo del estado físico de la persona.

Increible vista desde la cima de la Montaña Machu Picchu

¿Cuál montaña Machu Picchu es la mejor?

  • Tanto el Huayna Picchu como la montaña Machu Picchu ofrecen experiencias distintas.
  • El Huayna Picchu es una ruta más corta pero más intensa. Está permitida solo a mayores de 12 años.
  • La montaña Machu Picchu tiene una ruta más larga pero menos intensa. El ingreso está permitido a visitantes de todas las edades.
  • En su cima se ve Machu Picchu desde su punto más alto.

¿Por qué elegir Huayna Picchu? – Porque la sensación de adrenalina no se compara con ninguna otra caminata. En la cima el esfuerzo se verá recompensado con una vista completa de la Maravilla del Mundo. Además porque es posible apreciar el Templo de la Luna con pocos o ningún visitante alrededor.

¿Por qué elegir montaña Machu Picchu? – Porque se puede realizar en familia. No es necesario llegar a lo más alto para apreciar la insólita belleza paisajística del lugar. Además, porque su boleto de ingreso no es difícil de conseguir.

El ingreso al Huayna Picchu solo está permitido a mayores de 12 años. El ingreso a la montaña Machu Picchu es para turistas de cualquier edad.

Boleto Huayna Picchu

  • El boleto Machu Picchu + Huayna Picchu permite el acceso a la ‘montaña joven’.
  • Este ticket es el que tiene mayor demanda. Por motivos de seguridad, solo 400 personas al día pueden ingresar al Waynapicchu.
  • Se recomienda reservar la entrada con hasta 3 meses de anticipación.
  • La entrada también permite conocer las misteriosas construcciones de la Ciudad Inca.

El ingreso es en 4  grupos u horarios diferentes:

  • Grupo 1 – La entrada es a partir de las 6 a.m. / El ingreso a Huayna Picchu es de 7 a.m. a 8 a.m.
  • Grupo 2 – La entrada es a partir de las 7 a.m. / El ingreso a Huayna Picchu es de 8 a.m. a 9 a.m.
  • Grupo 3 – La entrada es a partir de las 8 a.m. / El ingreso a Huayna Picchu es de 9 a.m. a 10 a.m.
  • Grupo 4 – La entrada es a partir de las 9 a.m. / El ingreso a Huayna Picchu es de 10 a.m. a 11 a.m.

Boleto Montaña Machu Picchu

  • El boleto Machu Picchu + Montaña permite el acceso a la ‘montaña vieja’.
  • Este ticket es el preferido por los aventureros que no consiguieron el acceso al Huayna Picchu.
  • Diariamente solo 800 personas al día pueden recorrer los caminos de esta cumbre.
  • Se aconseja reservar las entradas con un mínimo de 3 días de antelación.
  • La entrada incluye la visita a la Ciudad Inca de Machu Picchu.

El ingreso es en 2 grupos u horarios diferentes:

  • Grupo 1 – La entrada es desde las 6 a.m. / El ingreso a la Montaña es de 6 a.m. a 7 a.m.
  • Grupo 2 – La entrada es desde las 7 a.m. / El ingreso a la Montaña es de 8 a.m. a 9 a.m.

Subir el Huayna Picchu toma solo 1 hora pero requiere un esfuerzo intenso. Subir la montaña Machu Picchu toma 2 horas de un esfuerzo prolongado.


Consejos

Las montañas de Machu Picchu son consideradas las aventuras por excelencia en la Maravilla del Mundo. Para disfrutar al máximo de ellas se debe tener en consideración lo siguiente:

  • El Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu debe reservarse con un mínimo de 3 meses de anticipación, especialmente durante temporada alta de turismo (de abril a octubre).
  • El Boleto Machu Picchu + Montaña debe reservarse con un mínimo de 1 mes de antelación, especialmente durante temporada alta de turismo.
  • Si bien no es necesario ser un experto montañista, se aconseja estar en una aceptable condición física antes de la aventura.
  • Antes de realizar cualquiera de las dos caminatas, se recomienda adaptarse a la altura del Cusco. Dos días de aclimatación serán suficientes.
  • El ascenso a las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu no es una carrera por quien llega primero. Camine a su propio ritmo. Existe suficiente tiempo para completar el recorrido.
  • Durante la temporada de lluvias en Machu Picchu (de noviembre a marzo) los senderos de las montañas tienden a humedecerse. Se recomienda llevar zapatillas o calzado adecuado para caminatas.
  • En ambos casos solo se permite portar una mochila con no más de 5 kilos de peso. Lleve solamente lo más importante: bloqueador solar, agua, lentes de sol, gorro o sombrero, poncho para lluvia, cámara fotográfica y algunos snacks.

Existen tres opciones cuando se viaja a la Maravilla del Mundo: la primera es visitar la Ciudadela Inca por la mañana. La segunda es, hacerlo por la tarde. La tercera, y menos frecuente, es estar en Machu Picchu durante todo el día. Son pocas las personas que se atrevieron a experimentar lo que es sentir estar en el recinto inca desde la salida del sol hasta el atardecer. ¿Cómo es permanecer un día entero en la llaqta inca? Para muchos turistas es simplemente una experiencia inolvidable.

Disfrute de la experiencia de permanecer en Machu Picchu durante todo el día

Machu Picchu y todos sus atractivos

La razón principal por la que permanecer todo el día en Machu Picchu es porque esta tiene muchos atractivos que ofrecer. Entre las principales construcciones de piedra están el Templo del Sol, el Intihuatana, el Templo del Cóndor, el Templo de las 3 Ventanas, la Plaza Principal y muchos otros. ¿Qué más ver? A continuación las principales aventuras que los turistas pueden disfrutar en la Maravilla del Mundo:

La única forma de disfrutar de la Maravilla del Mundo desde el amanecer hasta el atardecer es reservando un Boleto Machu Picchu para el turno de la mañana y otro para la tarde.

  • Ascenso a la montaña Huayna Picchu – Es una ruta de trekking considerada como una de las caminatas cortas más increíbles del mundo. Los senderos son empinados y al borde de precipicios de vértigo. Una vez en la cima, el paisaje es simplemente espectacular.
  • Ascenso a la montaña Machu Picchu – Una de las nuevas rutas de trekking en la Maravilla del Mundo. Se ascienden por empinados senderos desde donde se puede apreciar la belleza del paisaje que rodea a la Ciudadela Inca. Es una caminata a lo más alto de la llaqta inca.
  • Caminata a la Puerta del Sol (Intipunku) – Una caminata hasta la antigua puerta de ingreso a la Ciudadela Inca que usaban los incas. Actualmente es por allí por donde hacen su ingreso los aventureros que realizan el Camino Inca.
  • Visita al Museo de Sitio de Machu Picchu – La mejor opción para comprender de mejor forma la importancia de Machu Picchu para los incas. El museo alberga piezas extraídas en las expediciones del explorador estadounidense Hiram Bingham.
  • Amanecer en Machu Picchu – Según muchos visitantes, una de las mejores experiencias en la Ciudadela Inca. Para lograr ser uno de los primeros turistas en llegar al recinto y poder ver el amanecer, es necesario levantarse muy temprano.
  • Atardecer en Machu Picchu – Un espectáculo lleno de paz. Ocurre aproximadamente a las 05:30 p.m. cuando la mayoría de visitantes ya abandonó la Ciudad Inca, los rayos del atardecer hipnotizan al turista.

Paisaje de Machu Picchu observada desde la montaña Machu Picchu

¿Cómo estar todo el día en Machu Picchu?

La única forma de estar en el recinto inca todo el día es reservar un Boleto Machu Picchu para el turno de la mañana y otro para la tarde. Existen diferentes tipos de tickets con experiencias distintas por lo que el turista debe elegir qué hacer entre las muchas opciones descritas arriba. Por ejemplo, una alternativa es visitar la montaña Huayna Picchu por la mañana y realizar el recorrido por la Ciudadela Inca con tranquilidad por la tarde. Otra opción es ascender la Montaña Machu Picchu de día y hacer el recorrido por la llaqta inca en horario vespertino. En todos los casos, el visitante debe adquirir dos tickets en diferentes horarios.

Tipos de Boletos:

Boleto Machu Picchu Solo:

Este ticket permite ver las increíbles construcciones de piedra de la Ciudadela Inca.

Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu:

Este ticket permite ver las increíbles construcciones de piedra de la Ciudadela Inca y ascender la asombrosa Montaña Huayna Picchu.

Boleto Machu Picchu + Montaña:

Este ticket permite ver las increíbles construcciones de piedra de la Ciudadela Inca y ascender la novedosa Montaña Machu Picchu.

Boleto Machu Picchu + Museo:

Este ticket permite ver las increíbles construcciones de piedra de la Ciudadela Inca y completar la visita con el Museo de Sitio de Machu Picchu.

¿Qué hacer en Machu Picchu durante todo el día?

Durante la mañana es cuando más personas hacen el recorrido por la Ciudadela Inca. Desde tempranas horas, el amanecer es apreciado por los madrugadores que llegaron primero al lugar. Con el pasar de la mañana, el tráfico de turistas es intenso debido a que además de los visitantes que eligieron recorrer el recinto en ese horario, están los que hacen el ascenso al Huayna Picchu y la Montaña Machu Picchu. Los aventureros que realizaron el Camino Inca también hacen su recorrido en las primeras horas del día. Las primeras horas en la llaqta inca son muy intensas.

Por la tarde, el tráfico de turistas disminuye considerablemente. Los visitantes regresan al pueblo de Aguas Calientes por lo que el recinto inca respira más tranquilo. Son menos los turistas que hacen el recorrido por la Ciudad Inca. Es el momento perfecto para meditar o simplemente disfrutar del paisaje que ofrece el lugar. Las mejores fotografías se toman al atardecer. Alrededor de las 5:00 p.m., empiezan a sonar los silbatos que indican que es tiempo de abandonar Machu Picchu. A esa hora, el atardecer brinda un marco increíble de despedida.

Si bien es posible visitar Machu Picchu solo por la mañana o por la tarde, muchos turistas desean disfrutar de la Maravilla del Mundo al máximo. Es por eso que eligen permanecer todo el día en la Ciudadela Inca. Lo usual es realizar las caminatas o recorridos en las primeras horas del día para tener la tarde libre. Los ascensos por el Huayna Picchu y la Montaña Machu Picchu solo se pueden hacer de mañana. Los recorridos por la Ciudadela Inca se hacen de mañana o tarde. Las últimas horas del día son perfectas para guardar los mejores recuerdos del recinto inca. Para muchos, es una experiencia inolvidable.

Turistas divirtiéndose en Machu Picchu

Datos importantes

Existen algunas consideraciones que tomar si se desea permanecer todo el día en la Maravilla del Mundo. Estas dependen del itinerario que el visitante eligió reservar. Por ejemplo, si eligió ascender algunas de las montañas: Huayna Picchu, Machu Picchu. A continuación algunos datos importantes que tener en cuenta.

El recorrido por la Ciudadela Inca con guía oficial de turismo es obligatorio. Solo necesita hacerlo una sola vez. Si eligió contratar un servicio guiado en la mañana, no necesitará hacerlo por la tarde.

No es posible almorzar en la Maravilla del Mundo. Solo puede llevar snacks, fruta, agua, etc. Existe una cafetería afuera del recinto inca. Otra opción es descender al pueblo de Aguas Calientes, almorzar y luego volver a continuar la aventura.

Si eligió ascender algunas de las montañas (Huayna Picchu, Montaña), lleve ropa para cambiarse. No olvide una cámara fotográfica para recordar los increíbles paisajes en la cima así como agua en cantimplora, poncho para la lluvia, bloqueador solar, repelente contra mosquitos y un gorro o sombrero.

Los Boletos Machu Picchu deben ser reservados con anticipación. En especial el ticket de ingreso a la montaña Huayna Picchu. Haga lo mismo con los pasajes en tren.

Machu Picchu alberga numerosos atractivos turísticos como el Intihuatana, el Templo del Cóndor, la Puerta del Sol, el Templo de las 3 Ventanas, entre otros. Sin embargo, la mayor atracción año a año es el Huayna Picchu. El ascenso por esta montaña es considerada una de las caminatas cortas más increíbles del mundo. Debido a ello, son muchos los visitantes que desean obtener el Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu, el único ticket que permite el ingreso. ¿Cómo conseguir el boleto al Waynapicchu a tiempo? A continuación algunos consejos para conseguir el ticket a tiempo y vivir la mejor de las experiencias en la Maravilla del Mundo.

¿Qué es el Huayna Picchu?

También conocido como Waynapicchu, es la montaña que custodia Machu Picchu en la parte norte del recinto. Se ubica a 2,720 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), casi 300 metros por encima del recinto inca. Hace más de 600 años, sobre los bordes de la montaña, los incas construyeron caminos de piedra. Además, edificaron en una cueva el denominado Templo de la Luna, un lugar de culto en lo más alto de la Maravilla del Mundo. Subir a la cima de esta cumbre no es fácil. Los caminos son empinados al borde de acantilados de infarto y, sobre todo, los boletos son difíciles de conseguir.

Hoy, ascender por los caminos de la montaña Huayna Picchu es considerado una de las caminatas cortas más increíbles del mundo. Esto debido a la aventura de recorrer los estrechos caminos junto a barrancos alucinantes y rodeados de abundante flora y fauna. También por el espléndido paisaje que solo se puede vislumbrar desde la cima. Para muchos viajeros, Machu Picchu no sería lo mismo sin la visita al Waynapicchu. La única forma de vivir esta aventura es reservando a tiempo la entrada.

El boleto de acceso Machu Picchu + Huayna Picchu

El ticket permite además la entrada a la Ciudadela Inca de Machu Picchu. Solo 400 personas pueden ingresar diariamente a la montaña Waynapicchu. Esto con la finalidad de salvaguardar la integridad del turista y del mismo recinto inca. Los visitantes entran en tres grupos, o tres horarios diferentes.

  • Ingreso 1: 07:00 a.m. a 08:00 a.m. (100 personas)
  • Ingreso 2: 07:00 a.m. a 08:00 a.m. (100 personas)
  • Ingreso 3: 10:30 a.m. a 11:30 a.m. (200 personas)

Luego de recorrer la montaña Waynapicchu, los turistas que ingresaron en el grupo 1, pueden permanecer en Machu Picchu hasta la 01:00 p.m. El grupo 2, hasta las 02:00 p.m. El grupo 3 también hasta las 2 p.m. El ingreso a Machu Picchu es a partir de las 6 a.m., 7 a.m. y 8 a.m., respectivamente. Huayna Picchu solo está permitido a mayores de 12 años.

¿Por qué reservar a tiempo el boleto Huayna Picchu?

El Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu es el que más rápido se agota debido a la alta demanda y a los pocos espacios disponibles. Es así que es necesario realizar la reserva con tiempo de anticipación. ¿Cuánto tiempo antes es el indicado? Eso depende de cuándo se planea realizar la visita: en temporada baja de turismo (de octubre a marzo) o en temporada alta de turismo (de marzo a octubre).

  • Temporada baja de turismo: con 2 meses de anticipación.
  • Temporada alta de turismo: con 4 meses de anticipación o más.

El ascenso y descenso de la montaña Huayna Picchu demora en promedio 2 horas o 2 horas y 30 minutos. Se estima que recorre 2 kilómetros aproximadamente. La caminata a la cima del Waynapicchu se considera de una dificultad moderada-media.

Consejos para reservar a tiempo el boleto y cómo hacerlo

Son muchas los turistas que no pueden ingresar a la montaña Waynapicchu. Esto debido principalmente porque no pudieron reservar a tiempo el Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu. ¿Qué hacer para asegurar un ticket a la ‘Montaña Joven’? Lo más importante es seguir todos los pasos a tiempo. A continuación algunos consejos:

  • Reserve el boleto a través del internet y no cuando se encuentra en Cusco o Machu Picchu.
  • Verifique la disponibilidad del boleto Huayna Picchu en tiempo real en nuestra plataforma web, antes de realizar la reserva. Recuerde que debe hacerlo con 2 meses de anticipación durante la temporada baja de turismo y 4, en temporada alta.
  • Verifique que sus documentos (pasaporte, documento de identidad, carnet universitario, etc.) estén actualizados al momento de realizar la reserva.
  • Realice el pago respectivo a la brevedad posible, ya que de lo contrario su reserva será cancelada y el boleto solicitado puede ser tomado por otra persona.
  • Verifique que los datos emitidos en el boleto coincidan con los del documento de identidad o pasaporte con el que realizó la reserva.

Otros consejos sobre la aventura en Huayna Picchu

Una vez reservado el Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu a tiempo, solo deberá presentarlo impreso o en un dispositivo digital (Tablet, Smartphone) el día de su visita. La montaña Waynapicchu es uno de las experiencias más increíbles que se puede vivir en la Maravilla del Mundo. Para disfrutarla al máximo, preste atención a los siguientes consejos:

  • Los caminos del Huayna Picchu cuentan con señalizaciones y cuerdas de seguridad. Por su propio bien, el turista deberá seguir los senderos establecidos y no arriesgar su vida, desafiando la naturaleza.
  • Luego de asegurar el ticket a Waynapicchu, haga lo mismo con los pasajes en tren si esa es la forma por la cual desea llegar al recinto inca.
  • Si eligió el grupo 1 o el grupo 2 para su ingreso a Waynapicchu, es necesario pasar la noche en alguno de los hoteles de Machu Picchu pueblo para así estar temprano en la hora de ingreso el siguiente día.
  • Si eligió el grupo 3 de ingreso a Waynapicchu, tome el tren muy temprano si no desea pernoctar en Aguas Calientes.
  • Para ascender el Huayna Picchu lleve solo lo necesario como agua en cantimplora, gorro, bloqueador solar, cámara fotográfica, snacks, etc. Solo se permite llevar una mochila con un máximo de 5 kilos.
  • Solo los mayores de 12 años pueden ascender a la montaña Huayna Picchu. No es necesario tener una excelente forma física. Lo más importante es el deseo de querer llegar a la cima.

¿Sueña con visitar Machu Picchu? La manera más fácil y segura de lograr el viaje de su vida es conseguir anticipadamente los boletos a la Maravilla del Mundo. Para eso, debe hacer una reserva online desde casa. ¡Sí, desde la comodidad de su hogar! En menos de 24 horas y sin moverse de su domicilio puede adquirir el ticket a la Ciudadela Inca. Lo demás es disfrutar de este destino considerado uno de los mejores del mundo.

Sepa cómo conseguir el boleto Machu Picchu desde la comodidad de su hogar

¿Cómo conocer Machu Picchu?

Machu Picchu es la montaña en cuyo regazo se asienta la Ciudadela Inca construida alrededor del siglo XV por órdenes del inca Pachacutec. Existen dos formas de conocerla. La primera es visitando las oficinas autorizadas en la misma ciudad del Cusco. De esta manera corre el riesgo de no poder visitar los lugares con más demanda como la montaña Huayna Picchu. La segunda es realizando una reserva online. Esta última es la forma más segura y fácil de conseguir el Boleto Machu Picchu.

A continuación las ventajas de reservar vía online:

  • Es la manera más fácil y rápida. Puede conseguir las entradas sin moverse de casa y en menos de 24 horas (48 los fines de semana).
  • Es la forma más segura de conseguir el Boleto Machu Picchu. Si lo hace una vez en la ciudad de Cusco se puede dar con la sorpresa de que ya no hay tickets disponibles.
  • No existe riesgo de perder el boleto ya que si así sucede solo deberá reimprimir el ticket o presentarlo en un dispositivo móvil (Tablet, Smartphone) el día de su ingreso.
  • Es la manera más segura de planear el viaje a Machu Picchu. Separando el día de su ingreso ya puede reservar pasajes de tren, avión, hoteles, etc.

El Boleto Machu Picchu es fácil de conseguir. Solo tiene que realizar la reserva correspondiente, efectuar el pago PayPal e imprimir el ticket. El proceso dura menos de 24 horas en días de semana y 48, los fines de semana. ¡No necesitas moverte de casa!

El Boleto Machu Picchu

El Boleto Machu Picchu le brinda la oportunidad de acceder a la Maravilla del Mundo sin moverse de casa. Existen 3 tipos de tickets disponibles:

  • Boleto Machu Picchu Solo – Permite el ingreso a la Ciudadela Inca a 5000 personas divididas en dos turnos al día:
    1er. Horario: de 06:00 a.m. a 12:00 a.m.
    2do. Horario: de 12:00 a.m. a 05:30 p.m.
  • Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu – Permite el ingreso a la montaña Huayna Picchu y la Ciudadela Inca a 400 personas al día. El ingreso al Waynapicchu es en dos turnos:
    1er. Turno: de 07:00 a.m. a 08:00 a.m.
    2do. Turno: de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
  • Boleto Machu Picchu + Montaña – Permite el ingreso a la montaña Huayna Picchu y la Ciudadela Inca a 800 personas al día. El ingreso a la Montaña es en dos turnos:
    1er. Turno: de 07:00 a.m. a 08:00 a.m.
    2do. Turno: de 09:00 a.m. a 10:00 a.m.
  • Boleto opcional Machu Picchu Museo – Permite el ingreso al Museo de Sitio de Machu Picchu. Este permanece abierto de 09:00 a.m. a 04:30 p.m. La visita a Machu Picchu se realiza en sus horarios acostumbrados:
    1er. Turno: de 06:00 a.m. a 12:00 a.m.
    2do. Turno: de 12:00 a.m. a 05:30 p.m.

Pasos para conseguir el Boleto Machu Picchu desde casa

Para conseguir cualquiera de los 3 tipos de Boleto Machu Picchu sin moverse de casa se debe seguir los siguientes pasos:

a) Realice la reserva del boleto de su preferencia.

  • Ingrese a www.machupicchuenlinea.com
  • Revise la disponibilidad vigente del tipo de ticket que eligió.
  • Complete el formulario de reserva llenando los espacios en blanco con el tipo de boleto y su horario de ingreso respectivo, el número de visitantes, sus datos personales, el tipo y número de documento.
  • No olvide escribir el correo electrónico con el que efectuará el proceso de reserva.
  • Envíe un correo electrónico con una copia en formato digital del pasaporte o documento necesario para la reserva.

b) Efectúe el pago respectivo.

  • Revise la factura de pago PayPal enviada a su bandeja de entrada en su correo electrónico. Este medio de pago permite transferir dinero de forma rápida y segura y sin moverse de casa. Acepta tarjetas de crédito y débito.
  • Complete sus datos y efectúe el pago respectivo.

c) Reciba su boleto

Reciba el Boleto Machu Picchu a través del correo electrónico con el que efectuó la reserva.
Imprima o presente el boleto en formato digital (una tablet o Smartphone) el día de su visita a Machu Picchu.

¿Cuánto tiempo antes hacer la reserva?

Para adquirir el Boleto Machu Picchu desde casa se necesita hacerlo con tiempo de antelación. Esto en especial durante la temporada alta de turismo (de marzo a octubre) donde la afluencia de visitantes hace que crezca la demanda de tickets. A continuación el tiempo necesario con el que reservar los 4 tipos de boletos:

Boleto Machu Picchu Solo:

Tiempo mínimo: 72 horas antes.
En temporada alta: 2 meses antes.

Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu:

Tiempo mínimo: 2 meses antes.
En temporada alta: 4 meses antes.

Boleto Machu Picchu + Montaña:

Tiempo mínimo: 72 horas.
En temporada alta: 3 meses antes.
Boleto complementario Machu Picchu Museo:
Mínimo: 72 horas.
En temporada alta: 2 meses antes.

Algunos consejos antes del viaje

Machu Picchu se ubica a 2430 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) Está rodeado de una geografía hermosa propia de la parte oriental de la cordillera de los Andes. Si ya reservó a tiempo su Boleto Machu Picchu sepa que debe tener en consideración otros aspectos relacionados al viaje. A continuación algunos consejos:

  • Una vez reservado el Boleto Machu Picchu, haga lo propio con los pasajes de tren al pueblo de Aguas Calientes, último paradero antes de llegar a la Maravilla del Mundo.
  • El clima en Machu Picchu es más cálido que el de la ciudad del Cusco. Lleve ropa abrigadora y ligera. Un poncho para la lluvia siempre es recomendable.
  • Reserve con anticipación el servicio de guiado o contrátelo en la puerta de ingreso a Machu Picchu. Los guías son obligatorios en la Ciudadela Inca.
  • Durante la temporada alta de turismo (de marzo a octubre) es recomendable contratar con anticipación los hoteles, tours y otros servicios turísticos.
  • Debido a la altitud en la que se encuentra la ciudad del Cusco (3399 m.s.n.m.), es probable que sufra de mal de altura. No se alarme. Una buena aclimatación en el primer día será suficiente para sentirse mejor.

Si está planeando viajar a Machu Picchu y no sabe por dónde comenzar, le informamos que el primer gran paso es adquirir el boleto de ingreso a la Ciudad Inca. Este ticket le brinda el derecho de entrar a los principales atractivos de la Maravilla del Mundo. Pero, ¿qué más incluye este famoso boleto? Y, ¿qué no está incluido?

Estas son todas las cosas que incluye y no incluye el boleto Machu Picchu

  • ¿Qué incluye?
  • ¿Cómo ingresar a las Montañas de Machu Picchu?
  • ¿Qué no incluye?

 

¿Qué incluye?

Incluye el ingreso a la Ciudadela Inca de Machu Picchu

El boleto de ingreso a Machu Picchu permite ingresar a la Ciudadela Inca y sus principales atractivos. Además existen otros tipos de boletos que te dan derecho a ingresar a Huayna Picchu y Machu Picchu Montaña. Estos también incluyen el recorrido por la Maravilla del Mundo. Es importante reservar con anticipación los tickets debido a la alta demanda.

Incluye el ingreso a la Puerta del Sol

La puerta del sol o Intipunku era la entrada principal a Machu Picchu en tiempo de los incas. Hoy, a través de sus muros, los visitantes que recorren el Camino Inca ingresan a la Ciudadela Inca. Sin embargo, con el ticket de ingreso a Machu Picchu, puede visitar este atractivo. Le tomará en promedio 2 horas subir y descender sus caminos.

Incluye sello de pasaporte de Machu Picchu

Muchos turistas desean tener el sello de pasaporte de Machu Picchu. Para obtenerlo solo necesita mostrar su boleto en una oficina ubicada al lado izquierdo de la entrada principal. Aunque solamente es algo simbólico, muchos visitantes desean tener este famoso sello en sus pasaportes.

Incluye los principales atractivos

El ticket de ingreso a Machu Picchu le permite conocer los principales atractivos de la Ciudadela Inca como:

  • El templo del sol – Es un lugar sagrado para los incas. Fue elaborado con bloques de granito. Según diversos estudios, debió funcionar como observatorio astronómico y lugar de adoración al sol.
  • Intihuatana – Es uno de los lugares más populares de la Ciudadela Inca. Fue un reloj solar tallado sobre roca que sirvió como calendario astronómico. Se cree que el ‘Intihuatana’ irradia energía al visitante.
  • Templo del cóndor – Es un templo elaborado sobre piedra de manera tan magistral que se distingue la figura del cóndor. En tiempos de los incas, este animal fue una de las deidades junto con el puma y la serpiente.
  • Templo de las tres ventanas – Es un recinto sagrado donde destacan 3 ventanas trapezoides sobre un muro poligonal. La perfección del trabajo sobre piedra es prueba de la habilidad de los incas para manipular la roca.
  • Templo principal – Es un recinto elaborado de tres paredes hechas de piedra. Sus muros fueron hechos con piedras talladas de gran tamaño. Su uso fue religioso. El lugar gozó de gran importancia en tiempos de los incas.

¿Cómo ingresar a las Montañas de Machu Picchu?

El boleto de ingreso a Machu Picchu Solo no permite el ingreso a las Montañas que acompañan a la llaqta inca. Para conseguir la entrada a estas, se necesita reservar los tickets a Machu Picchu + Huayna Picchu o Machu Picchu + Montaña. Estos incluyen el recorrido por la Maravilla del Mundo. Ambas son altamente recomendables debido a que se ubican a mayor altura de la Ciudad Inca, por lo que la vista es impresionante.

El ingreso a Huayna Picchu

Huayna Picchu es la montaña que corona la Ciudadela Inca de Machu Picchu. Sus cumbres empinadas son una de las mayores atracciones para el visitante. El ingreso a este lugar solo se puede hacer con el Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu. Para ingresar a Waynapicchu debe reservar su ingreso con hasta 3 meses de anticipación debido a la alta demanda. Solo 400 personas divididas en tres grupos pueden hacer su ingreso.

Turista observando Machu Picchu desde la cima de la montaña Huayna Picchu

El ingreso a Montaña Machu Picchu

Esta montaña es la cumbre en cuya falda se asienta la Ciudadela Inca de Machu Picchu. Está ubicada a más altura que Huayna Picchu. Para recorrer sus caminos se necesita el Ticket Machu Picchu + Montaña. Este también debe ser reservado con anticipación. Solo 800 personas divididas en tres grupos pueden hacer su ingreso diariamente a este lugar.

El ingreso al Museo de Sitio

El Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón exhibe material perteneciente a Machu Picchu. Es la opción ideal para un recorrido histórico en la Maravilla del Mundo. Para hacer su ingreso puede reservar su ticket Machu Picchu Museo con antelación.

Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más visitados en el mundo. El ingreso a la Ciudadela Inca es un privilegio de pocos. A pesar de ello, conseguir los tickets no es nada complicado. Lo más difícil es decidirse a viajar. Si ya se decidió, aquí algunos tips para adquirir de manera fácil tus entradas a la Maravilla del Mundo.

Siga estos tips y consiga su boleto a Machu Picchu al mejor precio

¿Cómo se realiza la compra del ticket a Machu Picchu?

La compra se realiza a través de un sistema de reserva online. Es muy sencillo. Lo primero es elegir el tipo de boleto que desea (existen cuatro). Luego debe llenar un formulario con algunos datos personales necesarios y que aparecerán en su boleto. Recibirá un link para efectuar el pago a través de paypal (este método acepta cualquier tarjeta de crédito o débito). Dispone de 2 horas para cancelar el ticket. En un día (24 horas) aproximadamente, recibirá en su correo el boleto electrónico de ingreso a Machu Picchu que deberá presentar (impreso o digital) al momento de hacer su ingreso a la Ciudadela Inca.

Tips:

  • Es importante reservar su boleto con meses de anticipación dependiendo del tipo de entrada que desea. El ticket de mayor demanda es para la montaña de Huayna Picchu. En ese caso, deberá reservar su boleto con al menos 2 meses de anticipación.

  • Al momento de llenar el formulario de reserva a Machu Picchu en cualquiera de sus cuatro modalidades, asegúrese de elegir bien el turno de su ingreso en el día deseado.

  • Luego de reservar su boleto, haga lo propio con su ticket de tren (si prefiere llegar a la Ciudadela Inca de esta manera) y su ticket de avión.

  • Al momento de hacer su ingreso es imprescindible mostrar su boleto electrónico y su pasaporte original (o documento de identidad). Caso contrario, no se le permitirá el ingreso a la Ciudadela Inca.

  • En temporada alta de turismo (de mayo a agosto) es importante reservar su entrada con varios meses de anticipación. La afluencia de visitantes hace más difícil conseguir un boleto.

  • Ver disponibilidad de ingreso.

¿Hay descuentos disponibles?

Existen descuentos disponibles para niños, estudiantes universitarios y ciudadanos miembros de la Comunidad Andina (Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador). Los niños (de 8 a 17 años), deberán remitir un documento que acredite su identidad al momento de su reserva y su ingreso. Los estudiantes, su carnet universitario vigente. Los ciudadanos miembros de la Comunidad Andina, un documento que acredite su nacionalidad. Los menores de 8 años no pagan.

Tips:

  • El carnet ISIC ya no es válido para estudiantes universitarios al momento de efectuar su reserva. Ahora se accede a este beneficio con el Carnet Universitario vigente.

  • El descuento con carnet universitario solo aplica a estudiantes hasta los 25 años.

  • Para reservar su boleto electrónico para niños deberá enviar una copia en formato digital de algún documento que constante la edad del menor de edad. Al momento del ingreso se le pedirá el documento original.

  • El ingreso a la montaña de Huayna Picchu solo se le permite a los mayores de 12 años.

  • En caso de visitar Machu Picchu con un bebé, solo podrá hacer su ingreso con un canguro y no con un coche o algún objeto que dificulte el paso por la Ciudadela Inca.

  • Ver descuentos disponibles.

Los niños tienen un descuento especial en la compra de su boleto a Machu Picchu

Si desea más tips e información sobre cómo adquirir su boleto de ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu visite nuestra sección ‘Consejos’.

¿Puedo hacer una rectificación si ya compre un boleto?

Sí puede realizar algún tipo de cambio una vez adquirido el boleto electrónico a Machu Picchu. Sin embargo, estás solo con respecto a la fecha de la visita y el nombre o datos de la persona. Las modificaciones están sujetas a penalidades dependiendo al tiempo al que se presentan.

Tips:

  • Elija bien el nombre, la fecha y el turno al que desea hacer su ingreso a Machu Picchu para evitar cambios de último momento.

  • Especial cuidado debe tener si eligió el tipo de boleto de montaña Huayna Picchu. Es difícil encontrar tickets disponibles si no realiza el cambio con mucho tiempo de anticipación.

  • Solo podrá hacer el cambio o rectificación una vez.

  • Si la modificación es para un día antes o después no hay ningún tipo de penalidad.

  • Las modificaciones están sujetas a la disponibilidad del ingreso a Machu Picchu.

  • Ver penalidades y reembolsos por rectificaciones.

¿Puedo cancelar mi boleto una vez hecha la compra?

Sí puede cancelar su boleto electrónico una vez adquirido. Sin embargo, existe una penalidad dependiendo del tiempo antes de la fecha elegida para su ingreso a Machu Picchu. El reembolso se realizará a través del mismo medio de pago por el cual se adquirió el ticket.

Tips:

  • Planifique bien su viaje a la Ciudadela Inca para evitar algún tipo de cancelaciones al momento de adquirir su boleto en Boleto Machu Picchu.

  • Boleto Machu Picchu realiza cancelaciones y reembolsos adquiridos únicamente en esta plataforma web.

  • No puede cancelar un boleto que haya sido modificado previamente.

  • La cancelación se solicita con 72 horas de anticipación como mínimo a la fecha de su ingreso a la Ciudadela Inca.

  • La devolución es del 65 % del valor pagado (penalidad del 35 %).

  • Ver términos y condiciones.

Información importante

machupicchuenlinea.com es una plataforma web autorizada que ofrece el servicio de boletos de ingreso a Machu Picchu de manera fácil. Somos un agente intermediario para la compra de su boleto, por cual usted acepta los costos adicionales. Las modalidades de pago son a través de Paypal (acepta cualquier tarjeta de crédito o débito).

Los niños tienen un descuento especial en la compra de su boleto a Machu Picchu

Si desea más tips e información sobre cómo adquirir su boleto de ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu visite nuestra sección ‘Consejos’.

¿Puedo hacer una rectificación si ya compre un boleto?

Sí puede realizar algún tipo de cambio una vez adquirido el boleto electrónico a Machu Picchu. Sin embargo, estás solo con respecto a la fecha de la visita y el nombre o datos de la persona. Las modificaciones están sujetas a penalidades dependiendo al tiempo al que se presentan.

Tips:

  • Elija bien el nombre, la fecha y el turno al que desea hacer su ingreso a Machu Picchu para evitar cambios de último momento.

  • Especial cuidado debe tener si eligió el tipo de boleto de montaña Huayna Picchu. Es difícil encontrar tickets disponibles si no realiza el cambio con mucho tiempo de anticipación.

  • Solo podrá hacer el cambio o rectificación una vez.

  • Si la modificación es para un día antes o después no hay ningún tipo de penalidad.

  • Las modificaciones están sujetas a la disponibilidad del ingreso a Machu Picchu.

  • Ver penalidades y reembolsos por rectificaciones.

¿Desea viajar a Machu Picchu pero busca algo de aventura? Este viaje ofrece diversas opciones para los espíritus aventureros. El Camino Inca y el ascenso por el Huayna Picchu son quizá las caminatas más populares que puede encontrar. Esta ruta brinda una de las mejores vistas del lugar. ¿Qué tan difícil es el ascenso a la cima de esta cumbre? Conoce todo lo que tienes que saber sobre este increíble atractivo turístico.

Así es la montaña Machu Picchu

La montaña Machu Picchu es la cumbre más alta que rodea la famosa ciudad inca. Para llegar allí se debe realizar una ardua caminata cuesta arriba de 2 kilómetros aproximadamente. ¡Una vez arriba estarás en lo más alto de Machupicchu!

¿Cuál es la montaña Machu Picchu?

  • Machupicchu no es lo mismo que montaña Machu Picchu. La primera se refiere a la ciudadela inca, que fue dada a conocer al mundo por el explorador estadounidense Hiram Bingham en 1911. La segunda es la elevación montañosa superior.
  • Por consiguiente esta montaña es la cumbre ubicada en lo alto del sitio arqueológico y cuyo nombre: Machu ‘montaña’ y Picchu ‘vieja’ adoptó el sitio arqueológico para ser conocido a nivel mundial.
  • Actualmente, los antiguos caminos incas fueron acondicionados para ser recorridos por los turistas. Desde la cima de la cumbre se vislumbra toda la alucinante geografía del lugar: el sitio arqueológico, el Huaynapicchu, el Putucusi, el río Vilcanota y más.
  • El recorrido por la montaña Machupicchu se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos. Para ingresar se necesita comprar el boleto ‘Machu Picchu + Montaña’.

¿Dónde está?

  • Esta montaña forma parte del llamado ‘macizo de Salkantay’. Se encuentra al sur de la ciudad inca de Machupicchu, justo en frente del Huaynapicchu. La cima de la montaña está a 3,082 metros sobre el nivel del mar (10,111 ft).
  • El ingreso a esta montaña está en un desvío que sigue la ruta de la ‘Casa del vigilante’. Luego comienza la caminata por escaleras y senderos de piedra y tierra con inclinaciones máximas de hasta 30 grados.

¿Cómo ascender la montaña Machu Picchu?

  • El camino hasta la cima de la montaña Machupicchu está hecho principalmente de escalinatas de piedra construidas por los incas hace muchos años. Estos peldaños se extienden por aproximadamente 2 kilómetros.
  • No es necesario llegar a la cima de la montaña para apreciar la belleza geográfica del lugar. A lo largo del camino existen algunos puntos de descanso con miradores desde donde ya se puede ver el hermoso paisaje de Machupicchu.
  • Para llegar a lo más alto se debe ascender las escalinatas a un ritmo adecuado para el estado físico del visitante. Según el ritmo con que se ascienda, se puede llegar a la cima en 1 ó 2 horas.

¿Es peligrosa la montaña Machupicchu?

  • Definitivamente esta ruta no es peligrosa. No existen barrancos cercanos ni peldaños estrechos que puedan causar daño al visitante. El ingreso a esta cumbre está permitido a personas de todas las edades, incluso niños y adultos mayores.
  • En la cima de la montaña hay personal de seguridad que puede ayudar al turista en caso de alguna emergencia. Igual se recomienda tomar las precauciones necesarias durante la caminata. Todo el trayecto está muy bien señalizado. El único peligro es salirse de los límites de los senderos o buscar caminos por propia cuenta.

¿Es difícil el ascenso?

  • El ascenso a la cima de la montaña Machupicchu no es fácil. Se estima que es de una dificultad media – moderada. No se necesita tener una condición física óptima para hacerlo. En el camino uno se encuentra con niños, jóvenes y hasta adultos mayores.
  • La montaña Machupicchu está a 600 metros más arriba que el sitio arqueológico, por lo que el ascenso es difícil. Además, si tomamos en cuenta la altitud de esta cumbre, el cansancio es aún más intenso.
  • Sin embargo, si el visitante sube la montaña a un ritmo adecuado, no tendrá problema en llegar a la cima. Lo más importante es el deseo de querer llegar a lo más alto.

¿Cuál es más difícil la montaña Machupicchu o el Huayna Picchu?

  • La montaña Huaynapicchu es más empinada que la montaña Machupicchu. Sin embargo, su recorrido no es tan largo. Por lo tanto, la montaña Machu Picchu es considerado más difícil que el Huayna Picchu.
  • A pesar de los senderos empinados y de las escaleras cercanas a precipicios; la montaña Huayna Picchu es preferida por los turistas. La disponibilidad del boleto de ingreso a Huaynapicchu se termina antes que el de la montaña Machupicchu.
  • Sin embargo, no existen muchas diferencias entre las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu.

Te puede interesar

Razón social: Inversiones Turísticas Machu Picchu Travel Wave E.I.R.L.  |  Ruc: 20609218721

Política de Privacidad y Protección de Datos Personales

Machu Picchu Ticket 

Copyright © 2023,  Todos los Derechos Reservados.

error: Alert: Content selection is disabled!!