Es un importante centro ceremonial pre inca e Inca, ubicada en el provincia de Acomayo del departamento del Cuzco. Lo que más llama la atención es la peculiar formación rocosa de la cima que asemeja los cuernos de un toro, su nombre proviene del quechua “Waqra” que significa cuerno y “Pukara” que significa fortaleza, por lo tanto su nombre significaría fortaleza de los cuernos o fortaleza con cuernos, pero tomando en cuenta que en la época prehispánica aún no habían introducido el ganado vacuno a Sudamérica, su nombre original debería ser otro. Por otro lado en los lugareños la llaman Llamapukara lo cual hace pensar que los cuernos en realidad son orejas de llama, lo cual tiene más sentido.
Ven con nosotros y conoce la historia de este fascinante y enigmático lugar, el tour es en bus hasta el poblado más cercano, luego una caminata disfrutando del paisaje circundante la vegetación y si tenemos suerte podemos ver algunos cóndores y vicuñas.
Razón social: Inversiones Turísticas Machu Picchu Travel Wave E.I.R.L. | Ruc: 20609218721