$ 42.00
Es un importante centro ceremonial pre inca e Inca, ubicada en el provincia de Acomayo del departamento del Cuzco. Lo que más llama la atención es la peculiar formación rocosa de la cima que asemeja los cuernos de un toro, su nombre proviene del quechua “Waqra” que significa cuerno y “Pukara” que significa fortaleza, por lo tanto su nombre significaría fortaleza de los cuernos o fortaleza con cuernos, pero tomando en cuenta que en la época prehispánica aún no habían introducido el ganado vacuno a Sudamérica, su nombre original debería ser otro. Por otro lado en los lugareños la llaman Llamapukara lo cual hace pensar que los cuernos en realidad son orejas de llama, lo cual tiene más sentido.
Ven con nosotros y conoce la historia de este fascinante y enigmático lugar, el tour es en bus hasta el poblado más cercano, luego una caminata disfrutando del paisaje circundante la vegetación y si tenemos suerte podemos ver algunos cóndores y vicuñas.
Cusco- comunidad de Huayki – Waqrapukara – comunidad de Huayki – Cusco
Empezamos el tour muy temprano, entre las 4 y 4:30 pasaremos a su hotel a recogerlo para luego abordar el Bus con rumbo a la comunidad de Huayki en la provincia de Acomayo al sur oeste de la ciudad del Cusco, en el trayecto haremos una breve parada para desayunar.
Llegaremos a la comunidad de Huayki entre las 7 y 8 am y luego de una breve introducción del guía acerca del lugar, iniciaremos la caminata de 3 horas aproximadamente, el camino es bordeando las montañas, es una caminata de dificultad moderda por un sendero rodeado de vegetación y fauna, si tememos suerte podremos ver a los lejos algunas manadas de vicuñas o cóndores sobrevolando la zona, lo cual sería un plus en nuestra experiencia.
Luego de las 3 horas de caminata estaremos en Waqrapukara, el guía nos dará una breve explicación del lugar e intercambiaremos algunas ideas, luego recorreremos el lugar y tendrá tiempo suficiente para tomarse fotos e inspeccionar los alrededores, finalmente degustaremos de ser el caso de un Box lunch o haremos una parada en un restaurante local en el distrito de Cusipata para luego iniciar el camino de vuelta a la comunidad de Huayki utilizando el mismo camino, en Huayki abordaremos nuevamente nuestro bus y volveremos a la ciudad del Cusco, para dar fin al tour.
RAZÓN SOCIAL: Inversiones Turísticas Machu Picchu Travel Wave E.I.R.L.
Empresa registrada con número RUC: 20609218721
Copyright © 2025, Todos los Derechos Reservados.