Este circuito le permite recorrer la parte baja de la ciudadela, además podra visitar un punto arqueológico poco conocido se trata de la Gran Caverna también conocida como el Templo de la Luna, esta misteriosa construcción lo sorprenderá pues se encuentra edificada cerca de la base de la montaña Waynapicchu, se dice que las cavernas conectaban el mundo de los vivos (Kay pacha) con el mundo de los muertos (Ukhu pacha) esta podría ser una representación de un templo que conectaba estos 2 mundos, emcarcate en una caminata de dificultad media a este enigmático monumento que tuvo un gran significado religioso para los incas.
RECORRIDO DEL CIRCUITO DE LA REALEZA 3- C:
El recorridoempieza a la hora establecida en la puerta de control secundaria de Machu Picchu, seguidamente recorrerá el sector agrícola, las fuentes de agua, el Templo del Sol, la Casa del Inka el Recinto de las Tres Portadas, seguidamente se dirigirá hacia el punto de control de la montaña Waynapicchu, para poder continuar su recorrido hacia la Gran Caverna, para llegar primero subira algunas graderias para despues ser un camino de puro descenso tambien a traves de graderias incas muy bien conservadas, le tomara poco mas de 1 hora llegar a la Gran Caverna por este camino, luego de tomarse fotos y visitar los alrededores de este misterioso lugar debe volver por el mismo camino hacia el punto de control de la montala Wayna Picchu y anotar su salida, finalmente podra visitar los sectores aun pendientes de la ciudadela como el Recinto de los Doce Vanos; sector de Qolqas orientales y casi al final de la ruta, tendrá la opción de elegir entre visitar la Sala de los Espejos o el Templo del Cóndor.
LÍMITES DE EDAD PARA EL RECORRIDO DEL CIRCUITO DE LA REALEZA 3- C:
El acceso a esta ruta del circuito 3 -C es recomendada para mayores de 18 años dado que ciertos tramos de la ruta a la Gran Caverna pueden resultar peligrosos para los niños.
HORARIOS DEL CIRCUITO DE LA REALEZA 3- C:
Solo hay 2 por temas de conservacion a las 7 y a las 9 am y solo est abierto en temporada alta es decir: desde el 01 junio al 15 de octubre y tambien el 30 y 31 de diciembre.
PERIODO DE PERMANENCIA EN EL CIRCUITO DE LA REALEZA 3-C:
El tiempo aproximado con el que cuenta cada visitante para realizar el recorrido de la ruta 3-C es de aproximadamente 5 horas, considerando la visita al sector de la gran Caverna y la vista a la parte baja de la ciudadela.
CUANDO RECORRER EL CIRCUITO DE LA REALEZA 3- C:
Este circuito 3-C se encuentra disponible para todos los visitantes solo en la temporada alta del 1 de junio al 15 de octubre y el 30 y 31 de diciembre, la epoca en al que esta abierta es la mejor ya que es temporada seca y hay bajas probabilidades de lluvia y nubosidad.
ACCESO A FOTO CLÁSICA EN EL CIRCUITO DE LA REALEZA 3- C:
El mirador de esta ruta se encuentra al inicio del circuito, no es la foto postal clásica pero de todas formas tendrá la posibilidad de tener vistas impresionantes de la parte baja de la ciudaela asi como de sus alrededores.
GRADO DE DIFICULTAD EN EL CIRCUITO DE LA REALEZA 3- C:
El recorrido es de dificultad media a dificil, sobretodo en el camino hacia la gran Caverna.
VISITA CON NIÑOS A EL CIRCUITO DE LA REALEZA 3- C:
No es recomendada para recorrerla con niños pequeños o adultos mayores debido a su grado de dificultad ademas que puede ser peligroso para los niños en algunos tramos en el camino hacia la Gran Caverna.
VÉRTIGO O MIEDO A LAS ALTURAS EN EL CIRCUITO DE LA REALEZA 3-C:
esta ruta no es recmoendada para turistas que dufren del miedo a los lugares altos, si usted sufre de vertigo le recomendamos tomar otras rutas como la 2A o B, 3B y 1B.
MAL DE ALTURA O SOROCHE EN EL CIRCUITO DE LA REALEZA 3-C:
Machu Picchu se encuentra en la ceja de selva a unos 2400 metros sobre el nivel del mar, es poco probable que se presente a esta altitud algún síntoma de mal de altura pero se recomienda pasar por un breve periodo de alclimatación en la ciudad del Cusco para no tener problemas.
Este recorrido por la Circuito de la realeza 3-C, le incluye:
• Visitar la Gran Caverna (Templo de la luna).
• Visita al Sector agrícola.
• Visitar la parte baja de a ciudadela (ruta de la realeza).
• Un total de 5 horas de recorrido aproximadamente
Este recorrido por la Circuito de la realeza 3-C, no le incluye:
• Vista para foto postal clásica de Machu Picchu.
• Visita a la parte urbana superior de la ciudadela.
• Visita a la terraza superior.
• Visita a la montaña de Waynapicchu.
Adquieralo al menos 1 menos antes sobretodo si tiene pensado ingresar en el horario de las 9:00 am que suele agotarse.
No, solo está disponible en temporada alta, es decir entre el 1 de junio y el 15 de octubre y también el 30 y 31 de diciembre.
Rutas similares que implican esfuerzo físico son las 1A, 1C y 3A.
Es recomendable en la epoca seca entre junio y octubre que es justamente cuando esta abierto al público.
No, ninguna ruta del circuito 3 da la oportunidad de tomarse la foto postal clásica, pero tendrá otras vistas igual de impresionantes.
Solo debe revisar la "Disponiblidad" para organizar su visita, al tener fechas confirmadas solo debe reservar sus espacios dando clic al botón "reservar", debe tener a la mano sus datos personales y los de sus acompañantes.
Si, este circuito permite recorrer la parte agrícola donde se encuentran las terrazas, andenes y la zona urbana baja, en la cual se encuentran los recintos de la realeza y otros templos importantes.
No, únicamente se tiene los horarios de la mañana de las 7:00 am y 9:00 am.
Si, pero no es recomendada para niños, tampoco para adultos mayores o personas con problemas de movilidad o alguna condición que le impida realizar esfuerzo físico.
No, los espacios para el siguiente año recién se habilitan en diciembre, pero puede generar su pre-reserva yendo a la sección "Reservar", puede mantener su reserva en lista de espera hasta que los espacios estén habilitados.
Para cualquier circuito es recomendable comprar sus boletos con anticipación, para esta ruta especialmente le recomendamos comprar sus boletos con por lo menos 1 mes antes, para que encuentre cupos y horarios que prefiere disponibles.
Si, esta es de las rutas que están disponibles los 365 días del año.
Si no encuentra disponibilidad para esta ruta 1- A, otras rutas que le podemos recomendar similares a esta que también tiene gran parte de caminata es, visitar la montaña de Huchuy picchu, el Intipunku o la Gran Caverna.
Es recomendable visitar el circuito 1 – A en época seca entre los meses de mayo a noviembre, donde hay menos probabilidades de precipitación fluvial, no son recomendables los meses de enero a marzo ya que al ser época de lluvias hay mayor probabilidad de neblina y poca visibilidad.
Si, el circuito 1 - A brinda la posibilidad de obtener la foto clásica panorámica de Machu Picchu que se toma desde el sector de la casa del guardián.
Primero debe entrar a la página oficial del ministerio de cultura.
Elegir la ruta 1- A de montaña Machu Picchu y elegir el horario y el número de visitantes
Luego debe llenar los datos de cada uno de los visitantes y elegir el medio de pago visa, MasterCard entre otros.
Y así tendrá su compra lista junto con sus boletos.
Si, pero solo a la parte agrícola donde se encuentran las terrazas y andenes. Mas no a la zona urbana de Machu Picchu.
No, no hay horarios en la tarde para este recorrido únicamente 2 horarios por la mañana de 7:00 y de 9:00.
No, esto no es posible puesto que el ingreso al circuito 1 - A está restringido para los menores de 18 años.
No, esto no es posible puesto que las entradas para cada año se abren en el mes de diciembre. Pero si usted no quiere preocupaciones puede reservar su tour a Machu Picchu para el próximo año con Perú trips y no preocuparse por nada más.
RAZÓN SOCIAL: Inversiones Turísticas Machu Picchu Travel Wave E.I.R.L.
Empresa registrada con número RUC: 20609218721
Copyright © 2025, Todos los Derechos Reservados.